Según el art. 5 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
Se regirán por su normativa específica las siguientes actividades y servicios de la sociedad de la información:
b) Los servicios prestados por abogados y procuradores en el ejercicio de sus funciones de representación y defensa en juicio.
Nuestra normativa específica la componen el Real Decreto 135/2021, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto General de la Abogacía Española y el Código Deontológico de la Abogacía Española (aprobado por el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española el 6 Mar. 2019)
Información general sobre www.chemamediero.org (en adelante, el sitio web)
El sitio web y su contenido son propiedad de JOSÉ MARÍA MEDIERO GARCÍA, 06557025R, con domicilio en Pl. del Salvador, 9 – 2º -2 CP05200 Arévalo (Ávila) (from Spain)
Pueden ponerse en contacto con nosotros en el domicilio reseñado, llamando al teléfono 659925734 (de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. ), o enviando un correo electrónico a chemamediero@gmail.com
Términos y condiciones de uso
El acceso y utilización de este sitio web atribuye al visitante la condición de usuario. Ello supone que el usuario acepta las condiciones de uso vigentes en cada momento y se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos del sitio web y a observar y cumplir rigurosamente cuanto se disponga en este aviso y en las normas que sean de aplicación.
Asimismo el usuario se compromete a:
1) Suministrar información veraz sobre los datos de registro y a mantenerlos actualizados;
2) No difundir contenidos contrarios a la ley o a la dignidad de la persona; que sean discriminatorios por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social; o que, de cualquier modo, sean contrarios a la ley y al orden público;
3) Cualesquiera otros que, a juicio del propietario del sitio web, sean inadecuados para su publicación.
JOSÉ MARÍA MEDIERO GARCÍA se reserva el derecho a efectuar las modificaciones que estime convenientes, añadiendo, cambiando o eliminando contenidos o servicios prestados a través del sitio web; así como el de retirar cualquier aportación o comentario que contravenga las reglas descritas anteriormente.
JOSÉ MARÍA MEDIERO GARCÍA no se hará responsable en ningún caso de las opiniones vertidas por el usuario a través de las herramientas de participación ofrecidas por el sitio web.
El sitio web en algún momento requiere que el usuario se inscriba, registre datos personales o rellene formularios.
El sitio web ofrece espacios para recibir y responder comentarios u otro sistema para la interacción de los usuarios.
El acceso al sitio web es libre y gratuito para el usuario en todas sus partes, contenidos, etc.
El usuario declara, bajo su responsabilidad, ser mayor de edad y disponer de la capacidad suficiente para vincularse a las presentes condiciones.
Política de privacidad y protección de datos
En cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, (en adelante RGPD) José María Mediero García, como responsable del sitio web, informa a todos los usuarios que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán objeto de tratamiento que se haya registrado entre las actividades de tratamiento de www.chemamediero.org, conforme a lo previsto en el artículo 30 del RGPD.
El titular del sitio web es José María Mediero García, cuyos datos identificativos y registrales encabezan este aviso legal.
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
José María Mediero García, a través de los formularios que pone a disposición del usuario, puede recopilar la información personal que se detallará a continuación con la finalidad de adecuar la prestación del servicio contratado a los convenido para poder ofrecerle un servicio más personalizado y eficaz: los datos de nombre y apellidos, dirección postal y de correo electrónico, número de teléfono, serán requeridos para mantener vías de contacto, otros datos como tarjeta bancaria y número de cuenta, serán necesarios siempre que se pacte el medio de retribución de los servicios. En algunos casos usted deberá facilitar datos más sensibles que serán necesarios para cumplir el servicio a prestar (por ejemplo datos de salud, informes médicos… serán precisos para reclamar una indemnización por daños personales o lesiones)
El usuario de la web proporciona la información solicitada voluntariamente. La negativa a suministrarla tiene, como única consecuencia para el usuario, no recibir información ajustada a sus preferencias ni los servicios que ofrece el sitio web.
Al marcar la casilla correspondiente, o facilitar sus datos voluntariamente el usuario acepta expresamente y de forma libre, que sus datos personales sean tratados por José María Mediero García con los siguientes fines:
– Ofrecerle la mejor experiencia de (navegación, compra, etc.)
– Gestionar su cuenta en chemamediero.org
– Contactar con el usuario en caso de que se produzca cualquier incidencia en el servicio contratado.
– Atender las consultas del usuario.
– Enviar al usuario comunicaciones comerciales.
BASE JURÍDICA O LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO
Los datos que se hayan facilitado voluntariamente tienen como base jurídica el consentimiento.
El interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada. Antes de dar su consentimiento, el interesado será informado de ello. Será tan fácil retirar el consentimiento como darlo. (art. 7.3 del RGPD)
Cuándo usted contrate un servicio los datos serán necesarios para ejecutar el contrato de prestación de servicios, sin ellos no podrá prestarse el servicio.
Existen otros supuestos en los cuales el tratamiento de los datos viene impuesto por una Ley aplicable al responsable de dicho tratamiento (por ejemplo la obligación de suministrar a la Hacienda Pública el dato del volumen de operaciones económicas de un proveedor o un cliente)
Específicamente según el art 10. 3 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales «Fuera de los supuestos señalados en los apartados anteriores, los tratamientos de datos referidos a condenas e infracciones penales, así como a procedimientos y medidas cautelares y de seguridad conexas solo serán posibles cuando sean llevados a cabo por abogados y procuradores y tengan por objeto recoger la información facilitada por sus clientes para el ejercicio de sus funciones.«
Y el art 27.3 de la misma ley se establece que «fuera de los supuestos señalados en los apartados anteriores, los tratamientos de datos referidos a infracciones y sanciones administrativas solo serán posibles cuando sean llevados a cabo por
abogados y procuradores y tengan por objeto recoger la información
facilitada por sus clientes para el ejercicio de sus funciones «
Los datos que se obtienen en base a un interés legítimo del responsable del tratamiento, tampoco necesitan consentimiento del titular de los datos.
CONFIDENCIALIDAD Y SECRETO PROFESIONAL
José María Mediero García , en cuanto responsable del fichero y del tratamiento de los datos de carácter personal, está obligado a guardar secreto profesional respecto de todos ellos así como a guardarlos, obligaciones que subsistirán aun después de finalizar las relaciones del usuario con www.chemamediero.org.
Por su profesión además de la confidencialidad que establece el art. 5 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos tiene el deber de secreto profesional (Art. 42 Estatuto General de la Abogacía, Art. 5 Código Deontológico de la Abogacía Española, Art. 542 Ley Orgánica del Poder Judicial, Art. 199.2 Código Penal)
José María Mediero García garantiza en todo momento al usuario el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión, cancelación, portabilidad y oposición sobre los datos personales facilitados. Asimismo se garantiza en todo momento el ejercicio de sus derechos a ser notificado por el responsable respecto a cualquier rectificación, supresión o limitación del tratamiento de los datos, salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, y tiene derecho a no ser objeto de una decisión que produzca efectos jurídicos basada únicamente en el tratamiento automatizado, dirigiéndose por escrito a José María Mediero García, Pl. del Salvador, 9 – 2º -2 CP 05200 Arévalo (Ávila) o a través de la dirección de correo electrónico chemamediero@gmail.com.
DONDE PODEMOS APORTAR LOS DATOS
- Juzgados.
- Tribunales.
- Administraciones Públicas, en expedientes administrativos que intervengamos.
- Colegio de Abogados (en turno de oficio, en determinadas reclamaciones de honorarios)
- Procuradores de los Tribunales
- Cumplimiento de legislación sobre Blanqueo de Capitales.
- Y cualesquiera otra entidad que impusiera la obligación de cesión de los datos.
DERECHOS DE LOS INTERESADOS
- Transparencia e información al afectado. (Art. 11 de la LOPD)
La información básica a la que se refiere el apartado anterior deberá contener, al menos:
a) La identidad del responsable del tratamiento y de su representante, en su caso.
b) La finalidad del tratamiento.
c) La posibilidad de ejercer los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679.
- Derecho de acceso. (Art. 13 de la LOPD)
Podrá acceder por los medios de comunicación expuestos en esta página (web, correo electrónico, teléfono, dirección postal)
- Derecho de rectificación. (Art. 14 de la LOPD)
El afectado deberá indicar en su solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse. Deberá acompañar, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento.
- Derecho de supresión. (Art. 15 de la LOPD)
Según el art 17. 1 del RGPD El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernan, el cual estará obligado a suprimir sin dilación indebida los datos personales cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
a) los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo;
b) el interesado retire el consentimiento en que se basa el tratamiento de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra a), o el artículo 9, apartado 2, letra a), y este no se base en otro fundamento jurídico;
c) el interesado se oponga al tratamiento con arreglo al artículo 21, apartado 1, y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento, o el interesado se oponga al tratamiento con arreglo al artículo 21, apartado 2;
d) los datos personales hayan sido tratados ilícitamente;
e) los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento;
f) los datos personales se hayan obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información mencionados en el artículo 8, apartado 1.
El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:
a) el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos;
b) el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
c) el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
d) el interesado se haya opuesto al tratamiento en virtud del artículo 21, apartado 1, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.
Cuando el tratamiento de datos personales se haya limitado en virtud del apartado 1, dichos datos solo podrán ser objeto de tratamiento, con excepción de su conservación, con el consentimiento del interesado o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o con miras a la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante de la Unión o de un determinado Estado miembro.
1 El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, cuando:
a) el tratamiento esté basado en el consentimiento con arreglo al artículo 6, apartado 1, letra a), o el artículo 9, apartado 2, letra a), o en un contrato con arreglo al artículo 6, apartado 1, letra b), y
b) el tratamiento se efectúe por medios automatizados.
2 Al ejercer su derecho a la portabilidad de los datos de acuerdo con el apartado 1, el interesado tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible.
1.- El interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento basado en lo dispuesto en el artículo 6, apartado 1, letras e) o f), incluida la elaboración de perfiles sobre la base de dichas disposiciones. El responsable del tratamiento dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
2.- Cuando el tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa, el interesado tendrá derecho a oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con la citada mercadotecnia.
3.- Cuando el interesado se oponga al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de ser tratados para dichos fines.
DURACION DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
Los datos personales serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los afectados no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento. Podrán conservarse durante períodos más largos siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos, sin perjuicio de la aplicación de las correspondientes medidas técnicas y organizativas apropiadas que impone el RGPD.
En cualquier caso se respetarán los plazos legales y en los casos en que se obtengan los datos previo consentimiento, su revocación impondrá el fin del tratamiento de dichos datos.
Política de cookies
JOSÉ MARÍA MEDIERO GARCÍA, por su propia cuenta o la de un tercero contratado para la prestación de servicios de medición, puede utilizar cookies cuando un usuario navega por el sitio web.
Esta web o su responsable no utilizarán en ningún caso las cookies para la recogida, el tratamiento, la difusión ni el registro de datos personales.
Las cookies son ficheros enviados al navegador por medio de un servidor web para la finalidad de registrar las actividades del usuario durante su tiempo de navegación.
Mediante el uso de las cookies, tanto del sitio web como de terceros relacionados con éste, es posible conocer múltiples detalles de la actividad del usuario; por ejemplo, el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el sistema operativo empleado, las páginas visitadas y otros datos relativos al comportamiento del usuario en internet (parámetros del tráfico, número de entradas, etc.).
Es posible acceder al sitio web desactivando las cookies pero podría interferir en el correcto funcionamiento de aquél.
Las cookies que emplea el sitio web sólo se asocian con usuarios anónimos y su ordenador sin que puedan suministrar, por sí mismas, datos personales de aquéllos. Las cookies no recogen información personal que permita la identificación de un usuario concreto.
Las cookies que emplea este sitio web son siempre temporales.
Política de enlaces
El sitio web puede contener enlaces a otros sitios web con políticas de privacidad diferentes a la de éste. José María mediero García no se hace responsable del contenido o prácticas de los sitios enlazados y se recomienda al usuario la lectura detallada de la política de privacidad de cualquier sitio web al que acceda desde éste.
Propiedad intelectual e industrial
Este sitio web es propiedad de José María Mediero García.
El uso indebido de a denominación, el diseño y los logotipos que componen este sitio web podrá ser perseguido de conformidad con la legislación vigente.
Los derechos de propiedad intelectual y marcas de terceros están destacados y el usuario debe respetarlos en cualquier caso.
El usuario puede descargar contenidos del sitio web, copiarlos o imprimirlos sólo para su uso personal y privado.
Para saber más Ejerce tus derechos (página web de la Agencia Española de Protección de Datos)